| Término | Descripción |
| Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) | Según la FAO, las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) son principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, asegurando inocuidad, protección ambiental y bienestar animal. |
| ISO 17025 | ISO/IEC 17025 establece requisitos para la competencia técnica de laboratorios de ensayo y calibración, abordando gestión, métodos de ensayo y trazabilidad de mediciones. |
| EUDR: Productos libres de deforestación/ Reglamento REGLAMENTO (UE) 2023/1115 (EUDR) | El Reglamento EUDR busca garantizar que los productos importados a la UE no contribuyan a la deforestación, estableciendo requisitos estrictos de trazabilidad. |
| EUDR: Productos han sido producidos de acuerdo con la legislación pertinente del país de producción | El EUDR exige que los productos importados cumplan con la legislación del país de producción en materia ambiental y social. |
| EUDR: Productos cubiertos por una declaración de debida diligencia. | Las empresas deben presentar una declaración de debida diligencia para demostrar que han evaluado y mitigado riesgos de deforestación en su cadena de suministro. |
| Planes de acción preventiva (PAC) | Plan estructurado para identificar y mitigar riesgos ambientales antes de que se conviertan en problemas. |
| Planes de acción correctiva (CAP) | Plan para corregir problemas y evitar su recurrencia tras identificar desviaciones en procesos organizacionales. |
| Indicadores clave de rendimiento (KPI) | Métricas utilizadas por organizaciones para medir y evaluar el éxito en función de objetivos específicos. |
| Ecosistemas naturales | Comunidades de organismos vivos que interactúan con su entorno en un área determinada. |
| Contaminación por Atomizaciones | Dispersión de contaminantes agrícolas a través de aerosoles que pueden afectar otros cultivos y cuerpos de agua. |
| Compensaciones de biodiversidad | Medidas para contrarrestar la pérdida de biodiversidad generada por actividades humanas. |
| Lixiviación | Proceso de disolución y transporte de sustancias en el suelo debido al agua, con impacto en la fertilidad y contaminación. |
| Acuerdo de París | Tratado internacional para combatir el cambio climático reduciendo emisiones de GEI y promoviendo adaptación. |
| Acuerdo de París para alcanzar la neutralidad climática al 2050 | Meta del Acuerdo de París para alcanzar la neutralidad climática mediante reducción de emisiones y absorción de carbono. |
| Objetivos de reducción de emisiones de GEI | Definir y alcanzar metas de reducción de emisiones para mitigar el impacto del cambio climático. |
| Palancas de descarbonización identificadas | Estrategias y tecnologías para reducir emisiones de GEI en industrias y sectores económicos. |
| Plan de transición | Estrategia para la transición de modelos de negocio hacia operaciones más sostenibles y bajas en carbono. |
| Planes de la empresa para gestionar sus activos y productos con uso intensivo de energía y GEI | Plan para minimizar el consumo de energía y emisiones de GEI en activos y productos empresariales. |
| El Reglamento Delegado (UE) 2021/2139 de la Comisión (3) | Normativa que establece criterios para determinar si una actividad económica es ambientalmente sostenible. |
| CapEx | Gasto de capital en activos físicos tangibles con impacto en la producción y eficiencia operativa. |
| Marcas de control de la UE alineadas con París | Certificaciones y estándares de la UE alineados con el Acuerdo de París para garantizar sostenibilidad en actividades empresariales. |
| Mitigación del cambio climático | Acciones para reducir emisiones de GEI y aumentar la capacidad de absorción de carbono. |
| Adaptación al cambio climático | Ajustes en sistemas naturales y humanos para responder a los impactos del cambio climático. |
| Eficiencia energética | Uso eficiente de energía para mantener el mismo nivel de servicio reduciendo desperdicio energético. |
| Despliegue de energías renovables. | Implementación y expansión de energías renovables para reducir dependencia de combustibles fósiles. |
| ESRS E1-6 | Requisitos de divulgación de emisiones de GEI en los alcances 1, 2 y 3. |
| Emisiones de GEI se reportarán para las emisiones de GEI de Alcance 1, 2 y 3 | Obligación de medir y reportar emisiones de GEI en toda la cadena de valor. |
| Desempeño ambiental de la empresa | Evaluación de la gestión ambiental de una empresa para minimizar impactos negativos y maximizar beneficios ambientales. |
| ESRS E1-4 | Metas de mitigación y adaptación al cambio climático. |
| Créditos de carbono | Instrumentos financieros para reducir emisiones de GEI y promover proyectos sostenibles. |
| AGROCALIDAD | Agencia ecuatoriana encargada del control y regulación de sanidad animal, vegetal e inocuidad alimentaria. |
| Peligros climáticos y las medidas de seguridad pertinentes | Fenómenos meteorológicos extremos y cambios climáticos adversos con impacto en el medio ambiente y la economía. |
| Recursos hídricos y marinos | Fuentes de agua utilizadas para consumo, agricultura, industria y conservación de ecosistemas. |
| Ciclo del agua y su relación con los recursos marinos | Ciclo continuo de circulación y redistribución del agua en la Tierra, fundamental para la regulación climática. |
| Código de conducta | Conjunto de normas y directrices éticas que regulan el comportamiento organizacional. |
| Impactos Adversos | Efectos negativos de actividades empresariales sobre derechos humanos, medio ambiente y aspectos sociales. |
| Materiales de embalaje primario | Materiales en contacto directo con un producto para su protección y conservación. |
| Conversión de bosques y el riesgo de deforestación | Transformación de bosques para otros usos humanos, con riesgo de deforestación permanente. |
| Materiales de propagación en la producción | Materiales utilizados en la propagación vegetativa de plantas en horticultura y agricultura. |
| Cuestionario basado en los requerimientos, para asociaciones y empresas, de la regulacion CS3D que ha preparado ITC | Herramienta de diagnóstico para evaluar cumplimiento de empresas con la regulación CS3D. |
| Procedimiento para tratamiento de las quejas | Procedimiento estructurado para gestionar y resolver quejas de clientes o partes interesadas. |